Invitado por el FICWALLMAPU a dar un taller y charlas a los hermanos mapuche, nos dirigimos a Temuco, una tierra hermosa a conocer a gente excelente que lucha por sus derechos.
Documental para el PNUD sobre el papel de las Reservas Comunales en tiempos de cambios climáticos. Un sobrevuelo algo complicadosobre el Cenepa, Cordillera Campanquiz y la Reserva Tuntanain, con tres cámaras: una graba desde fuera del avión, otra desde la ventana (en una rendija que se abría solo por momentos) y otra para tomar fotos. Geografía compleja que permite la reproducción de las especies...el documental mostrará todo.
Todos saben que la obsolescencia programada es parte de las estrategias de la sociedad de consumo para garantizar que los productos duren poco tiempo y que los compradores se vean obligados a reemplazar el producto "que falla" que se vuelve "anticuado" o "fuera de moda" o artificialmente "ineficiente" en un tiempo más o menos previsible, que puede ser de un par de años cuando mucho. La década del 90 trajo una revolución permanente por los adelantos tangibles en las nuevas cámaras producidas y los formatos modernos: las cámaras de tubo fueron dadas de baja al entrar esa década y se dió paso a los CCD y CMOS como procesadores fotosensibles. Aparecieron formatos como el Hi 8, Super VHS, Betacam SP, Betacam SX, Betacam Digital, D9, DVPRO, MINI DV, todos ellos con un tamaño de imagen STANDARD DEFINITION (720x480) . Posteriormente y ya con el nuevo milenio los formatos HIGH DEFINITION se instalaron y se quedaron: HD PRO, HDCAM, Apple P...
Año 2005, fuimos invitados por PROMPERÚ a filmar un viaje de exploración por la ruta de observación de aves del norte del Perú: un viejo sueño se hacía realidad, filmar un documental integramente de fauna en mi pais. Era el inicio de tres años de filmación continua de aves por todo el territorio nacional. Como la mayoria de limeños que vivió su niñez en los años 70´s, tuve la oportunidad de crecer viendo los documentales de National Geographic, de Jackes Yves Cousteau y otros que, con las limitaciones del blanco y negro, nos llevaron a recorrer parajes fabulosos donde animales de todo tipo corrian, nadaban y volaban. Como olvidar esas inmersiones en el lago titicaca donde el minisubmarino del explorador francés permitía observar las ranas gigantes del titicaca. Como olvidar esa escena dramática cuando el conservacionista Felipe Benavides (a quien siempre agradeceré su apoyo cuando un funcionario del parque de las leyendas nos maltrató en nuestros tiempos de estudiantes d...
Comentarios
Publicar un comentario