TALLER EN LA PUC, RIO DE JANEIRO 2015

Río de Janeiro, Brasil, 30 de junio 2015 (RedCINE/Signis ALC).- Con el objetivo de brindar un acercamiento a los procesos de realización audiovisual vinculada a temas medioambientales, la Asociación Católica y Caribeña de Comunicación -Signis ALC, promueve la capacitación en el uso y manejo de los medios audiovisuales en procesos de educación y participación ciudadana para el cuidado del medio ambiente. Los beneficiarios de los cursos y talleres de formación son comunicadores, productores audiovisuales, líderes de las organizaciones sociales, de gobiernos locales y agentes pastorales latinoamericanos.
El próximo taller será en Brasil, en la sede de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC), del 7 al 9 de julio. El encuentro de formación co-organizado por Signis Brasil, pondrá de relieve temas como el periodismo y su función en la educación y formación de una conciencia ecológica ciudadana; Técnicas tradicionales y modernas del cine foro, Producir información audiovisual para TV sobre cuestiones ecológicas, Cinema y Ambiente: pensar y producir para una nueva conciencia ecológica y el cine en campañas para la incidencia política y el cambio social.
El seminario-taller busca también fortalecer los valores de ciudadanía y democracia entre los participantes para promover intervenciones comunicacionales que favorezcan el desarrollo y bien común en sus comunidades, barrios, ciudades y regiones.
La capacitación teórica y práctica estará a cargo del Padre Josafá Siqueira, Rector de la PUC-Rio, los profesores Leonel Aguiar, André Trigueiro, Ney Costa Santos (Brasil) y el comunicador social y documentalista peruano Fernando Valdivia.
Adicionalmente se debatirá sobre las creencias y prácticas del manejo ancestral de los recursos naturales y los principales problemas ambientales: cambio climático, conflictos territoriales, afectación de recursos hídricos, fracking, extracción de hidrocarburos, minería, hidroeléctricas, carreteras, tala, narcotráfico, ganadería intensiva, industria, etc.
Este nuevo taller de capacitación es coordinado por el profesor Miguel Serpa Pereira, Coordinador del Curso de Cine de la PUC y miembro de Signis Brasil,
Participarán más de 15 comunicadores y productores audiovisuales de Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, República Dominicana y Venezuela. Quienes darán seguimiento a los temas ambientales en sus países.


 









































Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobrevuelo a la Reserva Comunal Tuntanain, Campanquiz y el Cenepa

CINE AYAHUASQUERO

BMPCC: LA CÁMARA CON MÁS PROBLEMAS DE LA HISTORIA...PERO MI CÁMARA FAVORITA